INDUCCIÓN MIOFASCIAL
¿Qué es la Inducción Miofascial?
La “inducción miofascial” también es denominada “liberación miofascial” y podríamos definirla, de forma muy simple como una técnica de terapia manual, basada en suaves estiramientos y presiones en diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar las restricciones que se producen a nivel de la fascia. Es un tratamiento global de todo el cuerpo.
La Fascia y sus funciones
La fascia, se puede describir de forma muy simple como la envoltura que cubre nuestro cuerpo. Según la medicina, es inservible, sin embargo, desde este método y basándonos en investigaciones científicas publicadas en revistas de alto impacto, modelos arquitectónicos como la tensegridad y experiencias con cadáver no introducidos en formol, los fisioterapeutas formados en este método aprenden la importancia del tratamiento de esta estructura que recubre todas nuestras vísceras (estómago, hígado, pulmones…) y el resto de estructuras (músculos, tendones, arterias…).
Indicaciones y contraindicaciones de la Inducción Miofascial
Como cualquier otro método de la sanidad tiene indicaciones y lo que es casi más importante, CONTRAINDICACIONES.
La inducción miofascial presenta gran eficacia en problemas que afectan al aparato locomotor (en diagnósticos tan variados como “tendinitis, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, hombro doloroso” …) .
Aunque si destaca en algún tratamiento es en los pacientes con fibromialgia.
Existen CONTRAINDICACIONES absolutas y relativas, entre las absolutas la toma de corticoides, una fractura reciente o la diabetes. Las relativas son, por ejemplo, el aplicarlo en la región lumbar o abdominal durante el embarazo.
Conclusión
Podemos resumir este artículo diciendo que en fisioterapia como en cirugía, psicología y otros muchos campos de la sanidad y la tecnología van apareciendo nuevas técnicas para el tratamiento de los pacientes.
La inducción miofascial nos permite valorar a nuestro paciente y tratarlo desde un punto de vista global, relacionando su problema local (por ejemplo, el dolor en la región lumbar) con el resto de estructuras de su cuerpo. Si usted tiene una “disfunción” de cualquier sistema (estado previo a una patología), puede que el tratamiento con este tipo de técnicas sea la solución que está buscando.
TÉCNICA muy relajante y efectiva, indolora y con grandes resultados.